CN COLIMANOTICIAS
México.- En el caso de iPhone, Apple reúne un amplio conjunto de funciones y características que permiten gestionar los permisos que se conceden a las aplicaciones y la navegación privada en Safari, pero también otras quizá menos conocidas, como el inicio de sesión con llave de acceso en lugar de contraseña.
Para mejorar la seguridad de este dispositivo móvil, se puede empezar por asegurarse de que el ‘smartphone’ siempre tiene la actualización más reciente, ya que además de introducir nuevas características que mejoran el uso, también incorporan correcciones a problemas y vulnerabilidades identificados.
La actualización automática se puede activar la actualización automática desde la configuración General en el menú de Ajustes. Las correcciones se instalan cuando están disponibles y en segundo plano, para no interrumpir el uso del móvil.
Si mantener el iPhone actualizado es importante, comprobar la configuración de privacidad no lo es menos. Apple ha implementado una sección específica en Ajustes que permite ver qué datos y qué acceso ha dado el usuario a las aplicaciones de su teléfono. La lista incluye elementos como los contactos, el calendario, la ubicación, la cámara y el micrófono.
Por otro lado, en caso de pérdida, la aplicación Buscar permite rastrear y localizar un iPhone, o una tableta iPad, así como borrar remotamente el dispositivo si cae en las manos equivocadas. Esta función puede activarse también desde Ajustes, con solo pulsar sobre el nombre del usuario y posteriormente acceder al apartado Buscar.
Otra manera de proteger la actividad en el iPhone es haciendo uso de la navegación web privada en el navegador Safari. Algunos sitios web permiten que cientos de empresas de recopilación de datos vigilen la actividad del usuario, creen un perfil suyo y le ofrezcan anuncios mientras navega por la red.
La Prevención Inteligente de Rastreo en Safari usa el aprendizaje automático en el dispositivo para ayudar a bloquear esos rastreadores. También muestra una instantánea de todos los rastreadores de sitios cruzados que Safari está bloqueando, que está disponible en el ‘Informe de privacidad’ en la barra de herramientas del navegador.
Aparte de las recomendaciones más generales para mantener seguro y privado un iPhone, también existen cinco configuraciones que permiten incrementar estos valores, pero que no todo el mundo conoce.
Una de estas configuraciones se refiere a la localización, ya que el usuario puede controlar cuándo y cómo las apps pueden acceder a su ubicación. Esta opción está disponible en los ajustes de Privacidad y seguridad, en Servicios de localización, donde puede limitar el acceso a este dato, ya sea Nunca, Preguntar la próxima vez o al compartir, Al usarse.
Al igual que las empresas pueden rastrear la actividad en Internet de los usuarios, también pueden conocer su actividad a través del correo electrónico, generalmente con fines publicitarios. La ‘Protección de privacidad’ de Mail permite ocultar la dirección IP, así como la ubicación exacta, e impide que los remitentes vean si se ha abierto un correo electrónico.
Algunas aplicaciones rastrean la actividad en aplicaciones y sitios web de otras empresas. Apple permite también elegir si el usuario quiere permitirlo o no, o exigirles que pidan permiso, para lo que tiene que activar o desactivar el seguimiento de aplicaciones específicas desde el apartado de Rastreo en los ajustes de Privacidad y seguridad.
Si, además, el usuario necesita dejar de compartir rápidamente su información o revisar y actualizar lo que comparte con personas y aplicaciones concretas, la nueva comprobación de seguridad de Apple puede ser de ayuda.
Con información de Dinero en Imagen