Los planes que tiene Liverpool para la venta de autos eléctricos en México

0
CN COLIMANOTICIAS
México.- La incursión de Liverpool en la venta de autos empezó como una sugerencia de su oficina de China. Ésta, que se encarga de analizar tendencias y realizar compras de miles de productos que se venden bajo sus marcas propias en los 128 almacenes del minorista en el país, se dio cuenta de que en China ya se vendían autos en centros comerciales.

“Entonces dijeron: por qué no hacerlo en México también”, detalla David García, director de la División Automotriz de El Puerto de Liverpool.

La empresa decidió hacer una encuesta para ver qué tan dispuestos estarían los consumidores mexicanos de comprar un vehículo en un centro comercial. Después de todo, un vehículo es el bien más costoso al que aceden 75% de los mexicanos, ya que solo 25% puede comprar una casa. “Es una compra que no se hace con ligereza”, dice García.

Estadísticas internas de Liverpool muestran que la mayoría de las personas en México (75%) aún prefieren comprar su automóvil en una distribuidora tradicional. Las respuestas del 25% restante se divide entre centros comerciales, compras en línea y tiendas departamentales. Pero 70% dijeron que estarían dispuestos a comprar un vehículo cuando se menciona la posibilidad de que la tienda departamental sea Liverpool. Este dato animó al minorista mexicano a dar el paso.

García cuenta que Liverpool realizó un “análisis exhaustivo” de diferentes marcas antes de tomar la decisión de asociarse con BYD. En China hay unas 100 marcas locales de autos, pero solo unas 15 han logrado internacionalizarse y convertirse en competidores serios para las marcas occidentales. “Queríamos encontrar una marca que cumpliera con los estándares de calidad y con las demanda del mercado mexicano”. Esa fue BYD.

La empresa, que cotiza en Hong Kong y que tiene al magnate Warren Buffett como uno de sus inversionistas, vendió 1.85 millones de vehículos eléctricos e híbridos en 2022, un aumento interanual del 211%, lo que lo sitúa muy por delante de Tesla con 1.31 millones de unidades.

Liverpool reconoció la necesidad de contar con ejecutivos de la industria automotriz para poder desarrollar un ecosistema completo que incluyera espacios dedicados para la exhibición, venta y servicio posventa, con una oferta de crédito y con espacios para hacer pruebas de manejo y la recarga de las unidades.

El minorista creó una nueva vertical de negocio y contrató a un lobo de mar de las ventas de autos, David García, quien había llevado a Kia a ser la marca más vendida en el país en solo cinco años. “Estuvimos trabajando en secreto durante unos ocho meses. Firmé un acuerdo de confidencialidad (NDA) y cuando me llamaban, preguntándome dónde estaba. Yo les decía: ‘No, estoy en un retiro’”, recuerda.

Además de García, contrató a otros exejecutivos de Renault, Kia y Stellantis, con experiencia en desarrollo de red de distribuidores, flotillas y servicio posventa.

El anuncio se hizo en noviembre de 2022. Entonces Liverpool dijo que había firmado un acuerdo para representar en México al fabricante chino de autos eléctricos y que había creado una nueva división dedicada a la distribución y el otorgamiento de los créditos automotrices. “Cuando finalmente se hizo público, personas de la industria empezó a contactarme y me decían: ‘¿Qué onda, qué está pasando?’. Creo que nadie lo veía venir”, cuenta García.

Con información de Expansión