*El 2 de marzo había sido entregado por académicos de la Universidad de la Costa Sur, proveniente del municipio de Manzanillo, Colima.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Luego de permanecer más de un mes en cuidados intensivos por parte de veterinarios de Universidad de la Costa Sur, Estado de jalisco, fue liberado el tigrillo macho de entre seis y siete meses de edad, que el 2 de marzo fue entregado por académicos de esa casa de estudios, proveniente del municipio de Manzanillo, Colima.
El tigrillo fue sometido a exámenes médicos a una dieta especial para facilitar su recuperación, logrando que alcanzara un peso de 1.6 kilogramos, según confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
La liberación se realizó en el paraje La Timbuchera, en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Canoas, en la población Canoas, en Manzanillo.
Es importante señalar que el tigrillo (leopardus wiedii) es una especie etiquetada en Peligro de Extinción, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059 Semarnat 2010.
En esa actividad participaron especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), en coordinación con las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de los estados de Jalisco y Colima, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.