La vida como maestra: escuchar, aprender y crecer

0

Meditación Literaria

Por: Oliver Reyes Valencia

“Miramos a los que sufren y creemos que a nosotros nunca nos pasará, vemos el dolor en la tierra y, aún así, creemos que nosotros somos inmunes a ese dolor”

Podemos caer igual a los pies de la vida y arrodillarnos, pidiendo una vez más tener salud.

Debemos pensar en la adversidad cuando estemos en comodidad y debemos pensar en la comodidad cuando estemos en la adversidad. El poder salir de una adversidad demuestra la resiliencia del ser humano.

Pero los seres humanos no solemos preocuparnos por las dificultades cuando todo está bien; ni siquiera pasa por nuestra mente. Ignoramos los problemas cuando todo va bien.

Ya que todos nos preguntamos cómo sentirnos bien después de la adversidad a la que nos enfrentamos día a día, encontrando la manera de sobrevivir.

“Cuando te estás divirtiendo, el tiempo pasa rápido; pero cuando estás aburrido, el tiempo pasa lento”

La manera en la que percibimos el mundo es influenciada por las circunstancias y las emociones. Es por ello que, cuando hay una emoción muy fuerte, el tiempo va muy rápido o muy lento.

Y aún así, después de todo esto.

“creemos que tenemos el conocimiento del resto del mundo, cuando ni siquiera conocemos lo que somos”

La arrogancia humana nos lleva a eso; hay una falta de autoconocimiento y humildad en la forma en que enfrentamos la vida.

Quizás miras el mundo de una manera muy optimista. El mundo, para ti, es algo interesante, algo de lo que quizás tengas una visión única que solamente tú puedes contemplar, como una luz que te ha guiado el camino y te ha llevado a esa visión única del mundo.

“Algunos ven el mundo con optimismo y curiosidad mientras que otros se conforman con lo que tienen sin cuestionarse más allá”

No quisieron abrir los ojos, pues estaban conformes con lo que decidieron.

“vivieron a su manera conformes con la vida que se les presentó”

“El crecimiento personal depende de nuestra disposición a escuchar, aprender y reflexionar”

Para así lograr ser mejores seres humanos.

“Los que más aprenden es porque entendieron e hicieron caso de aquellos que sabían más por las experiencias de la vida.”

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.