CN COLIMANOTICIAS
México.- La ahora Tormenta Tropical Beryl se mantiene sobre el Golfo de México con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 kilómetros por hora.
El segundo impacto de Beryl podría registrarse entre la madrugada del domingo y la mañana del lunes, en los límites de Tamaulipas y Texas, Estados Unidos. Se espera que el sistema recobre fuerza y se convierta nuevamente en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante el sábado, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán:
- Lluvias muy fuertes en Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.
- Lluvias fuertes en Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura.
- Posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
Además, se pronostican:
Lluvias intensas en zonas de Chiapas.
Lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
Lluvias fuertes en Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Intervalos de chubascos en Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Vientos y Tolvaneras