*Respaldan diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano el posicionamiento de la Legisladora; Morena calla.*En el Hospital del ISSSTE de Colima “faltan médicos especialistas en todas las ramas, insumos, medicamentos y equipo técnico especializado para la atención de diversos padecimientos”, reconoce.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Para la Diputada Única por el Partido Nueva Alianza Colima (Panal-Colima) en la Sexagésima Primera Legislatura Local, Martha Elia Farías Ríos, la Reforma a la Ley del ISSSTE que se encuentra siendo analizada en el Congreso de la Unión “es regresiva” y “atenta contra el derecho humano de protección al salario digno garantizado en nuestra Carta Magna”.
Durante la Sesión de la Legislatura del Estado celebrada este miércoles, la Legisladora Aliancista dio un posicionamiento en torno a la pretensión de reformar la Ley del ISSSTE, y cuyos puntos fueron respaldados por los diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, no así por diputados de Morena (su aliado en el Congreso).
Farías Ríos señaló que esta reforma “vulnera el derecho adquirido como lo es la base para la determinación de las cuotas que aportan las y los trabajadores de la educación y de otros gremios sindicales que también se encuentran afiliados al ISSSTE y a los que también les perjudica la reforma”.
Dijo que bajo este marco constitucional es que debe analizarse la reforma a la Ley del ISSSTE que ha sido enviada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y que “segura estoy, nuestras dirigencias sindicales han iniciado ya las pláticas respectivas en defensa de los derechos del magisterio”.
En dicha reforma, entre diversos aspectos, “se propone destinar mayores recursos económicos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para sus gastos de operación, sin embargo, es importante precisar que los gastos de operación de este Instituto no sólo se concentran en la atención médica, sino en todos aquellos requerimientos administrativos como cualquier otra dependencia gubernamental.
“No obstante lo anterior, el fin de dotar de mayores recursos al ISSSTE es una causa loable, dado el abandono en que se tiene al Instituto y las carencias que padecen sus afiliados, entre ellos, las y los maestros de la Sección 6 del SNTE en nuestro Estado de Colima”.
Dijo que “las carencias consisten en la falta de médicos especialistas en todas las ramas, lo que provoca atrasos muy prolongados en la atención de pacientes que lo requieren, además de la falta de insumos, medicamentos y equipo técnico especializado para la atención de diversos padecimientos y cuyos pacientes deben esperar días y semanas para que les sean proporcionados y así recuperar su salud”.
La diputada de Nueva Alianza señaló que para lograr que se destinen mayores recursos económicos al ISSSTE, se pretende, a través de la reforma planteada originalmente, “modificar la base de las contribuciones y con ello incrementar la carga contributiva a las y los trabajadores de la educación y que se encuentran afiliados a ese Instituto, sí, efectivamente, se pretende ampliar la carga contributiva a aquellos trabajadores cuyo salario integrado sea mayor a diez UMAS, cuando actualmente, las cargas contributivas se calculan con base en el Salario Básico”.
Por lo anterior, dijo que como Diputada Única del Partido Nueva Alianza Colima, como docente de profesión y por convicción propia, manifestó en la Tribuna del Congreso Estado su “total rechazo a esa parte de la reforma originalmente propuesta a la Ley del ISSSTE”.
Agregó que “no se puede concebir y menos aún aprobar, una reforma regresiva, una reforma que atenta contra el derecho humano de protección al salario digno garantizado en nuestra Carta Magna, una reforma que vulnera el derecho adquirido como lo es la base para la determinación de las cuotas que aportan las y los trabajadores de la educación y de otros gremios sindicales que también se encuentran afiliados al ISSSTE y a los que también les perjudica la reforma”.
En su intervención, Martha Farías dio un mensaje de apoyo a los maestros y trabajadores de la educación: “en comunión con nuestro Líder Sindical de la Sección 6 del SNTE y con la Presidenta de mi Partido Político, trabajamos y seguiremos realizando la parte que en este tema nos corresponde, que es la gestión ante nuestro Líder Sindical Nacional, Alfonso Cepeda Salas, para que desde el Senado de la República, promueva los cambios tanto a la Iniciativa de Ley planteada, como a la Ley del ISSSTE, que verdaderamente favorezcan a las y los trabajadores de la educación sin lastimar más sus bolsillos y sus derechos adquiridos”.
Hizo un llamado a las Maestras, Maestros y trabajadores de la educación “a mantenernos unidos, debemos luchar por la defensa de nuestros derechos con el diálogo se pueden lograr cambios sustanciales, se pueden lograr los ajustes para que la reforma no afecte al gremio magisterial”.
Por último señaló que con el liderazgo del líder Nacional y las gestiones del dirigente de la Sección 6 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo, quien desde que conoció el contenido de la reforma a la Ley del ISSSTE no ha dejado de entablar la debida comunicación con la Dirigencia Nacional del SNTE “se habrán de alcanzar los consensos necesarios para que los derechos adquiridos sigan vigentes.
“Finalmente les digo a todas y todos los trabajadores de la educación, que en su servidora, en la Diputada Martha Farías, tienen el total respaldo para la protección de sus derechos y tienen el total respaldo para la construcción de leyes progresivas y de mayores beneficios para ustedes y sus familias. Por la dignidad del Magisterio, Vamos por la unidad y la defensa de nuestros derechos”, concluyó.