*Colima vive un estrés hídrico, reconoce la Conagua.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Colima vive desde hace 7 meses “un estrés hídrico”, con lluvias nulas o escasas que ya se resiente en las diversas Presas y vasos almacenadores de agua de la entidad, los cuales registran en la actualidad un poco menos del 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Tal es el caso de la Presa Basilio Vadillo, la cual según el Sistema Nacional de Información del Agua, Monitoreo de las Principales Presas de México, dependiente de la Conagua, registra en la actualidad un almacenamiento del 55 por ciento de agua.
En tanto que la Presa Trojes o Solidaridad registra ya un nivel “alarmante”, pues difícilmente alcanza el 48.6% de su capacidad de almacenamiento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra preocupada ya que informó que el Estado está en un grave estrés hídrico y lo calificó como el peor de la historia, pues no ha llovido desde el mes de octubre del 2022, por lo que ya tienen más de 7 meses sin el vital líquido.
Es de mencionar que la propia Conagua ha colocado a esta entidad con “sequía severa”, por lo que los productores de cultivos ya están sufriendo las consecuencias.
Los productores que utilizan el sistema de riego hasta el momento no se tienen registro de alguna afectación, pero el caudal de los ríos está bajando de manera considerable; la falta de lluvia también está afectando los almacenamientos.
A los agricultores se les pidió hacer un riego responsable y regar por la noche para evitar que el agua se seque muy rápido y pueda ser mejor su aprovechamiento.
“Si en julio no llueve, se vería comprometido el volumen de agua para el siguiente año agrícola”, señaló la Conagua.