LA MUERTE: TU AMIGA O TU ENEMIGA

0
Meditación Literaria
Por: Oliver Reyes Valencia
“La vida les hace daño a todos, porque están viviendo por primera vez”
Cada persona tiene una experiencia única, y no hay una guía o un manual para vivir la vida. Todos estamos descubriendo y aprendiendo a medida que avanzamos.
“La vida se trata de experiencias, y las experiencias vienen con el cambio. Así que, si no cambias, no esperes tener vida”
~Oliver Reyes
La vida es un viaje, no un destino.
Es un descanso incondicional, una tempestad. Cuántas cosas que dijeron que ya no tienen sentido simplemente se pierden en el destino.
“Quien nunca ha cometido un error, nunca ha intentado nada nuevo”
“La vida no alcanza para aprender de tus errores, por eso tienes que aprender de los errores de los demás”
La muerte es un proceso natural que alcanza a todos al final. Lo importante es verlo como un ciclo de la vida humana. Algunas personas creen que la muerte puede ser una liberación del dolor y el sufrimiento que se experimenta en la vida.
La vida puede ser difícil y llena de desafíos; la muerte natural puede ser una forma de escapar de esos sufrimientos. Sin embargo, también es importante considerar que la vida tiene momentos de alegría, amor y conexión, que hacen que valga la pena vivirla. En este caso, la muerte es tu amiga, y al final vendrá sin que la busques.
Pero si la muerte es tu enemiga, vendrá como una fuerza destructiva que te arrancará a las personas que tenías a tu lado: seres queridos que ya no estarán más. Y sin pensarlo, eso llegará algún día, para dejar personas llorando, otros queriendo morir y la mayoría tratando de resistir en esta vida que les ha hecho daño. El dolor del alma, el dolor del cuerpo y el sufrimiento de esta vida se van con la muerte.
Hay a quienes les asusta la muerte, pero no saben que de lo que deberían temer es el presente, pues tienen un día más de experiencia, pero un día menos de vida, la cual fue prestada para después ser arrebatada, dejando a los que estaban a un lado salpicados con la herida: herida superficial o herida profunda, dependiendo de quién se fue a la tumba.
“Los que tenían planes para mañana, murieron hoy”
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.