Jugo verde: beneficios para la salud

0

CN COLIMANOTICIAS

El jugo verde se ha consolidado como una opción accesible y eficaz para quienes buscan potenciar su salud a través de una bebida rica en nutrientes naturales. Esta preparación, a base de diversos vegetales, ofrece una amplia gama de beneficios para el organismo.

Para elaborar un jugo verde nutritivo, la clave reside en la selección de vegetales frescos que aporten fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes esenciales.

Contrario a lo que se podría pensar, la adición excesiva de frutas, jugos procesados, miel o azúcar no es recomendable, ya que introduce glucosa y fructosa que pueden generar picos de insulina innecesarios.

En caso de necesitar un toque dulce, el Dr. Carlos Jaramillo sugiere optar por endulzantes naturales no calóricos como la stevia, o realzar el sabor con un poco de limón o jengibre.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo suficiente de frutas y verduras reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Ingredientes esenciales para tu jugo verde:

  • Espinaca
  • Apio
  • Agua
  • Vinagre de manzana (en pequeñas cantidades)
  • Limón
  • Una pizca de sal
  • Pepino (opcional)

Preparación sencilla del jugo verde:

  • Lava y desinfecta minuciosamente todos los vegetales que vayas a utilizar.
  • Introduce los vegetales limpios en una licuadora.
  • Procesa los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Disfruta de tu jugo verde recién preparado, idealmente acompañado de alimentos saludables para una mejor absorción de nutrientes.

Un aspecto fundamental para aprovechar al máximo los beneficios del jugo verde es su método de preparación. Según el Dr. Carlos Jaramillo, la licuadora es la herramienta adecuada, a diferencia del extractor de jugos.

El error común de utilizar un extractor conlleva la pérdida de la fibra, un componente crucial que termina desechándose. El Dr. Jaramillo enfatiza que la fibra es vital por sus propiedades cardiovasculares, su rol en la salud de la microbiota intestinal y su capacidad para regular los niveles de glucemia.

Beneficios clave del jugo verde para tu salud:

De acuerdo con el Dr. Carlos Jaramillo, los beneficios del jugo verde son comparables a los de consumir una ensalada, gracias a la riqueza nutricional de los vegetales que lo componen. Entre los principales beneficios se encuentran:

Aporte significativo de fibra: Los vegetales son una fuente abundante de fibra, un nutriente esencial que alimenta las bacterias beneficiosas del intestino (microbiota). Una microbiota saludable contribuye a la producción de ácidos grasos importantes para la inmunidad y la salud intestinal.

Fuente rica en micronutrientes: Los vegetales están cargados de micronutrientes vitales para el organismo:

Vitaminas: Aportan una amplia variedad de vitaminas, incluyendo la C, las del complejo B, A, D, E y K, dependiendo de los vegetales utilizados.

Minerales: Son una fuente importante de minerales como magnesio, selenio, cobre y zinc, cuya composición varía según el tipo de vegetal.

Fitonutrientes: Estos compuestos bioactivos, exclusivos del reino vegetal, como el Resveratrol, la Quercetina, la Bromelina y la Papaína, ofrecen diversos beneficios para la salud.

Potentes propiedades antioxidantes: Muchos de los fitonutrientes presentes en los vegetales actúan como antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.

Apoyo a la desintoxicación natural: La alta concentración de antioxidantes, vitaminas y minerales en el jugo verde puede favorecer los procesos de desintoxicación que ocurren en el hígado, contribuyendo al bienestar general.

Con información de Debate