*Un órgano de administración judicial “inexistente” determinará nombramientos en juzgados.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima.- Debido a la “improvisación” en la que se desarrolló todo el proceso electoral de Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, existe “incertidumbre” entre los jueces y juezas que resultaron triunfadores en dicho proceso, pues desconocen “su futura adscripción judicial” (juzgados) a los que serán enviados y cuya responsabilidad recaerá en un Órgano de Administración Judicial “inexistente” y del que se hace mención en la Reforma Judicial aprobada por Morena y sus Aliados en el Congreso Local.
Algunos “triunfadores” en estos comicios, y a los cuales ya se le hizo entrega de su respectiva constancia en el Instituto Electoral del Estado (IEE), manifestaron que “en la actualidad no existe tal Órgano, como tampoco una Legislación secundaria sobre el tema, una vez que el Congreso Local también desconoce lo que aprueba y cómo lo aprueba”.
En la reforma que hizo posible la elección del Poder Judicial del Estado se menciona la obligatoriedad de crear un Órgano de Administración Judicial, el que será responsable “de la administración y carrera judicial del Poder Judicial y determinará el número, división en partidos judiciales, competencia territorial y especialización por materia de las Salas del Tribunal Superior de Justicia y los Juzgados.
“Además del ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo; así como su formación, promoción, y evaluación de desempeño y, la inspección del cumplimiento de las normas de funcionamiento administrativo del Poder Judicial”.
De todo ello, para la operación de dicho Órgano “no existen reglas, normas y leyes”.
Es de mencionar que el Órgano de Administración Judicial será integrado por 5 personas, las cuales serán propuestas “una por el Poder Ejecutivo, una por el Poder Legislativo y tres por el Poder Judicial.”
La Presidencia del órgano será por dos años y será rotatoria. La duración de los integrantes de este órgano, en la actualidad inexistente, será por 6 años.
Según la reforma del Poder Judicial, el Órgano de Administración Judicial iniciará sus funciones “en la misma fecha que tomen protesta los nuevos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial”.
El Órgano a más tardar el 15 de octubre “adscribira a las personas electas al órgano judicial que corresponda”.