Ixtlahuacán fortalece identidad a través del rescate y preservación de sus tradiciones culturales

0

Luis Rosales Chávez| CN COLIMANOTICIAS

Ixtlahuacán, Col. — El municipio de Ixtlahuacán se distingue por su riqueza cultural y la fuerte identidad de su población, que ha sabido rescatar, preservar y difundir sus tradiciones a lo largo del tiempo. Así lo destacó Carlos Heredia, director de Cultura del Ayuntamiento, quien aseguró que el valor cultural del municipio tiene un origen étnico profundo y una amplia gama de manifestaciones que abarcan todo el territorio, tanto en la cabecera como en la zona rural.

“Ixtlahuacán tiene un origen interesante en cuanto a cultura porque tiene ese valor, tiene identidad. Los pobladores están orgullosos de sus tradiciones y las van transmitiendo de generación en generación”, afirmó Heredia. Agregó que, aunque las autoridades municipales no son las creadoras de estas festividades, sí acompañan, fortalecen y difunden las expresiones culturales que nacen desde la propia comunidad.

Entre las festividades más representativas, mencionó la Fiesta de los Chayacates, la Feria del Melón, la danza de San Salvador, la danza Guerrera y la tradicional pastorela de los Santos Reyes, en la que los pastores arrullan al Niño Jesús. Además, destacó la Fiesta de los Zacates, que marca el inicio del año festivo en el municipio.

Con la llegada de la nueva administración encabezada por el presidente municipal Alexis Verduzco, se ha fortalecido la fiesta patronal de los Santos Reyes, la cual pasó de celebrarse solo los días 5 y 6 de enero a extenderse por cuatro días. “El presidente ha sido muy respetuoso de la historia y la cultura de Ixtlahuacán, por eso se retomó esta festividad con mayor fuerza”, explicó.

Heredia subrayó que el trabajo de la Dirección de Cultura es acompañar y respaldar las iniciativas culturales de los propios habitantes, quienes, aseguró, han sido los verdaderos guardianes de la herencia cultural del municipio.

“Ixtlahuacán es muy rico en manifestaciones culturales. Las tradiciones aquí no mueren, porque el pueblo las mantiene vivas y nosotros como Ayuntamiento las apoyamos para que sigan creciendo y trascendiendo”, concluyó.