*Se realiza reunión de Gabinete con el Congreso del Estado.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Una vez que el pasado el pasado 20 de marzo “se oficializó” la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) como órgano autónomo, el Congreso del Estado de Colima “ha iniciado” con el análisis del proceso de desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima. (INFOCOL).
Para ello, este viernes se llevó a cabo una reunión de Gabinete entre integrantes de la administración estatal de Indira Vizcaíno Silva y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO), Andrea Naranjo Alcaraz, en la cual estuvo presente la Comisionada Presidente del INFOCOL, Paulina Urzúa Gómez, quienes abordaron como único punto “la armonización normativa en materia de transparencia”.
En el encuentro, según se dio a conocer oficialmente en el Congreso del Estado, “se detallaron aspectos sobre las modificaciones que se estarán llevando a cabo en el ámbito local, para dar cumplimiento a lo establecido por las Leyes Secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”.
Sobre el particular, la diputada de Morena Andrea Naranjo, adelantó que “continuarán con las reuniones de trabajo de forma periódica, con el fin de mantenerse actualizados sobre el tema, así como ver propuestas que puedan ser aplicables en la entidad”.
A la reunión asistieron, además de la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO), Andrea Naranjo Alcaraz, las titulares de la Contraloría Estatal, Isela Uribe Alvarado; de la Consejería Jurídica del Estado, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima. (INFOCOL), Paulina Urzúa Gómez.
DESAPARECE EL INAI
Es de mencionar que este viernes, “Transparencia del Pueblo” asume las funciones que realizaba el Inai y para cumplir con la transición de las facultades del extinto órgano autónomo, se creó el Comité de Transferencia, ente contemplado en el decreto que expide las nuevas leyes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Lo anterior luego de que fueran publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las leyes secundarias que materializan su extinción y con lo que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume las funciones de transparencia a través del organismo denominado Transparencia del Pueblo, que nace para cumplir con estas tareas.