*Presentará Morena y sus Aliados Proyecto de Reforma a la Constitución Local para homologarla con la Constitución Federal para elegir Magistrados y Jueces *El primer domingo de junio será la elección; el IEE la organizará y llevará cabo *Se incorpora la figura de “retiro voluntario” para todos los magistrados y jueces locales.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima.- Tal y como lo había anunciado la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el primer domingo del mes de junio del presente año “se llevará a cabo una renovación total del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado” a través un Proceso Electoral Extraordinario, con voto libre y secreto de todos los colimenses.
Para ello, este día la Fracción Parlamentaria de Morena y sus Aliados (PT, PVEM Y Nueva Alianza) en la Quincuagésima Primera Legislatura Local presentaron una iniciativa para Reformar y Adicionar diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Colima y así homologar este ordenamiento con la Constitución Política Federal en materia de elección de todos los integrantes del Poder Judicial (Magistrados del STJE y Jueces) el primer domingo de junio próximo.
En el documento, del cual Colima Noticias cuenta con una copia, se establece, entre otras cosas que “la renovación de Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas locales será total” y en un solo proceso.
El documento en cuestión consta de 110 páginas, en el que se detallan los motivos de estas reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Colima, y se hace un comparativo entre el articulado federal y Local a reformar, esto es, se hace una homologacioon de nuestra Constitución con la Constitución Federal.
Entre otras cosas se da la responsabilidad al Instituto Electoral del Estado de organizar este proceso en los mismos términos que una elección Constitucional Local.
Asimismo, se establece que a más tardar el 12 de febrero, previa convocatoria que se expida, se entregaran al órgano electoral las listas de aspirantes a los diversos cargos que habrán de ser sometidos a elección.
Sin embargo, se aclara que la Gobernadora “nombrará o designará a los integrantes de un Comité de Evaluación” de todos los aspirantes a los cargos que estarán en juego.
De la misma manera se establece que “se incorpora a la Constitución Local una figura de retiro forzoso para Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas Locales” pues se aclara que “la elección será del 100% de cargos en el Poder Judicial del Estado”, quienes sin embargo podrán participar en este proceso electoral siempre y cuando se separen “un día antes del periodo de registro de candidatos”.
También se prevé entre las reformas que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima cambie de denominación y sea Tribunal Superior de Justicia del Estado de Colima.
Para la elección de Magistrados y Jueces, se aclara en el documento “no habrá financiamiento público o privado para los interesados en participar y las campañas tendrán una duración de 60 días. No habrá precampañas.
Se menciona que serán electos 10 Magistrados y Magistradas del Poder Judicial, cinco Magistrados y Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial “así como la totalidad de Jueces y juezas que se encuentran actualmente en funciones”.
Sus encargos, en el caso de Magistrados serán por 8 años, con vencimiento en el 2033.
Sin embargo, el documento no señala nada sobre el Financiamiento al Instituto Electoral del Estado para lleva a cabo todas las etapas de preparación y organización del Proceso Electoral, sin embargo se ha mencionado que se requerirá de al menos 96 millones de pesos para realizar este proceso comicial para la renovación total Poder Judicial del Estado.
Además de que en la Legislación aplicable no se contempla nada sobre este tipo de procesos, por lo que el IEE deberá de ir estableciendo reglas en el camino hasta llegar a la conclusión del proceso electoral, el cual culminará con la toma de protesta de todos los triunfadores en estos Comicios, que será en el mes de octubre.