Gripe aviar: 20 felinos mueren en santuario de Washington

0

CN COLIMANOTICIAS

Washington. – Un brote de gripe aviar devastó el Centro de Defensa Wild Felid, un santuario de vida silvestre ubicado en Shelton, Washington, provocando la muerte de más de la mitad de su población de grandes felinos en tan solo unas semanas.

La pérdida de 20 animales dejó al equipo del centro de atención a estos animales y la sociedad estadounidense de ese estado, en una situación de shock y profunda tristeza.

Mark Mathews, director del santuario, describió la experiencia como una “pesadilla viviente”.

El brote se detectó inicialmente alrededor del Día de Acción de Gracias, que fue el 27 de noviembre pasado, cuando comenzaron a aparecer los primeros casos entre los felinos.

Según los funcionarios de salud, la gripe aviar se propaga principalmente a través de secreciones respiratorias y el contacto con aves infectadas o ambientes contaminados. Aunque no está completamente claro cómo contrajeron la enfermedad, la proximidad de los felinos al entorno natural del estado de Washington, donde se ha registrado un aumento de casos en aves silvestres, podría haber sido un factor determinante.

El virus demostró ser particularmente letal para los grandes felinos, con síntomas que progresaron rápidamente, causando la muerte en muchos casos dentro de las 24 horas. Entre las especies afectadas se cuentan cinco servales africanos, cuatro pumas, cuatro linces, dos linces canadienses, un caracal africano, un tigre híbrido de Amur y Bengala, y un gato de Geoffroy, entre otros.

Cada uno de los animales fallecidos tenía una historia única que reflejaba la labor del santuario en la protección de estas especies. Tabbi, una tigresa híbrida de Amur y Bengala, era especialmente querida por Mathews.

Según el director, Tabbi disfrutaba jugar en el agua y era una de las favoritas del equipo. Otra pérdida destacada fue la de Hannah, una puma que llegó al santuario cuando era cachorra tras la muerte de su madre en Wyoming. La felina era conocida por su carácter dulce y su afición a acercarse sigilosamente a los voluntarios.

Mouse, un gato de Geoffroy, también se contaba entre los animales que fallecieron. Este pequeño felino, una de las especies más pequeñas del santuario, había capturado los corazones de todos quienes lo conocían.

El santuario ha sido colocado bajo estricta cuarentena para evitar la propagación del virus. Además, el personal está trabajando con autoridades estatales y federales, así como con veterinarios, para desinfectar las instalaciones y diseñar estrategias que protejan a los animales que sobreviven.

Con información de Infobae