¿Eres espiado por la cámara de tu celular? Descúbrelo

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- Las cámaras de los celulares se han convertido en un arma de doble filo debido a que, por un lado, crean fotos increíbles y por el otro pueden ser un medio para espiarte.

Algunos individuos se aprovechan de la vulnerabilidad de los dispositivos móviles, para poder sacar la mayor información posible del usuario.

¿Te están espiando por el celular?

  • Sonido extraño cuando estás en llamada
  • Comportamiento anormal del teléfono, como bloqueos o lentitud sin explicación aparente.
  • Consumo inusual de la batería, incluso en momentos de inactividad.
  • Calentamiento excesivo del dispositivo, especialmente cuando no está en uso intensivo.
  • Actividad de la cámara sin motivo aparente, como la luz indicadora que se enciende sin abrir aplicaciones que la requieran.
  • No se tiene que aceptar la verificación de los permisos de las aplicaciones instaladas.

¿Qué hacer?

Si tienes la sospecha de que te están espiando mediante la cámara de tu celular, debes tomar las siguientes acciones para protegerte:

  • Utilizar software antivirus confiable para escanear el dispositivo y detectar posibles amenazas o malware.
  • Mantener el celular actualizado con las últimas versiones de software y aplicaciones, ya que estas actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad.
  • Desinstalar cualquier aplicación que parezca sospechosa o desconocida, especialmente aquellas que solicitan permisos innecesarios o tienen un comportamiento inusual.
  • Modificar las contraseñas de las cuentas relevantes, como correos electrónicos, redes sociales y servicios bancarios, usando contraseñas fuertes y únicas.
  • Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas o no seguras, ya que podrían ser empleadas para interceptar la información del dispositivo.

¿Cómo bloqueo el acceso a mi cámara?

  • Acceder a la configuración del dispositivo y buscar la sección de “privacidad” o “seguridad”.
  • Dentro de la privacidad, buscar la opción que controla los permisos de la cámara.
  • Desactivar los permisos de la cámara para todas las aplicaciones o seleccionar
  • Específicamente las aplicaciones a las que no se desea permitir el acceso.
  • Descargar aplicaciones de terceros que permitan bloquear la cámara y requerir una contraseña o autenticación para acceder a ella.
  • Utilizar cubiertas físicas, como adhesivos o tapas deslizantes, para bloquear físicamente la cámara cuando no la utilices.

Con información de Dinero en Imagen