Manzanillo, Col.- El bloqueo que mantenía paralizados los accesos al Puerto de Manzanillo desde el pasado lunes por parte de manifestantes fue desmantelado por autoridades federales y estatales de Colima, y a su vez se descubrió una presunta red de corrupción que financió el bloqueo y la paralización del recinto.
Las protestas iniciadas el lunes pasado iniciaron luego del despido de funcionarios investigados por facilitar el ingreso de productos ilegales que evadieron el pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda.
En este sentido la Fiscalía General de la República dio a conocer que se realizarán investigaciones con el objetivo de identificar más implicados en actos de corrupción dentro del puerto manzanillense.
De acuerdo a información publicada por Milenio “los trabajadores cesados por presuntas irregularidades y actos de corrupción en sus funciones son: Jorge Elizalde Francés, subdirector de Operaciones de la Aduana; Joaquín López Jiménez, jefe de Vigilancia y Control; Susana López Mendoza, jefa del Departamento de Operaciones; así como Juan Mizael Barriga y Edgar Rodríguez Ávila”.
El medio a nivel nacional señala que además las autoridades detectaron al menos 80 irregularidades en las operaciones del puerto, incluyendo la facilitación del ingreso de productos ilegales a México evadiendo impuestos.
De acuerdo con las investigaciones por Milenio se señala que “las movilizaciones fueron orquestadas por Omar Orlando Chávez, quien habría coordinado a personas ajenas al puerto para sumarse al bloqueo”.