*Los recortes presupuestales colocan a Colima “en semáforo rojo de riesgo.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) colocó al Estado de Colima “en semáforo rojo o de alto riesgo” para desarrollar las elecciones del próximo año, en donde se elegirán, en materia federal, Senadores y Diputados, y en lo local se renovarán las alcaldías y el Congreso Local (elecciones intermedias).
El órgano electoral presentó Quinto Informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) para el ejercicio 2023, mencionando que “los altos recortes presupuestales aplicados por los Congresos locales, retraso en la entrega de ministraciones o entregas incompletas y rechazo o falta de respuesta a las solicitudes de ampliación presupuestal planteadas por los institutos electorales locales, entre otras, tienen los Organismos Públicos Locales “en crisis”.
Esta problemática, según advierte este Quinto Informe sobre la situación presupuestal de los presupuestal de los OPL para el ejercicio 2023, se puede observar en los institutos locales de Colima, Campeche, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, donde “están en riesgo alto los comicios”, mientras que los de la Ciudad de México, Puebla, Yucatán y Jalisco están “en riesgo moderado”.
La Comisión de Vinculación del INE con los OPL destacó que para llevar a cabo las elecciones limpias, transparentes y con cada uno de los procesos, es necesario contar con la suficiencia presupuestal y proveerla es una responsabilidad de Estado.
El INE hizo un llamado a las y los gobernadores, a las Secretarías de Finanzas de cada uno de los estados, sobre todo de estos 10 que se encuentran “en un estado tan grave “y también llamamos a los congresos locales para que puedan analizar y, en su caso, aprobar ampliaciones presupuestales y que puedan entregarla a tiempo y con suficiencia a cada uno de estos institutos”.
ELECCIONES 2024 EN RIESGO
El INE manifestó su preocupación respecto a que los presupuestos no sean lo suficientemente sólidos para que se comiencen a realizar las acciones y actividades previas al proceso electoral federal 2024.
Pidió el acompañamiento de los partidos políticos para que, a nivel local, revisen en sus institutos, con sus representaciones, la situación presupuestal que existe en cada una de las entidades.
Los OPL que presentan “Riesgo Alto” y que se encuentran “Semáforo Rojo” son aquellos en los cuales la problemática presupuestal tiene un impacto en la operatividad respecto de sus atribuciones o sobre las actividades relacionadas con los procesos electorales locales, siendo estos: Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los OPL que presentan un “Riesgo Moderado” o “Semáforo Amarillo” son aquellos en los que se tendría un impacto en la ejecución de actividades operativas relacionadas con las atribuciones de los OPL, en caso de persistir alguna problemática presupuestal y son: Ciudad de México, Morelos,
Puebla, Yucatán, Estado de México y Jalisco.