*Se han movilizado 5 millones 388 mil 080 toneladas frente a los 5 millones 132 mil 563 del mismo periodo del año anterior. *El crecimiento en el movimiento de carga es un indicador positivo del dinamismo del comercio internacional y la confianza en el Puerto Manzanillo como plataforma logística eficiente.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Manzanillo, Col.- La dirección general de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Manzanillo (Asipona Manzanillo) dio a conocer su informe estadístico correspondiente al primer bimestre (enero-febrero) de 2024, el cual refleja un aumento en el movimiento de carga, arribos de cruceros y número de pasajeros.
Según datos de Asipona Manzanillo, dados a conocer a través de un comunicado de prensa, se destaca que en el periodo se registró un aumento del 5.0% en el movimiento total de carga, con un total de 5 millones 388 mil 080 toneladas frente a los 5 millones 132 mil 563 del mismo periodo del año anterior.
Al desglosar por tipo de tráfico, se observa que sin productos petroleros el manejo aumentó del 6.9%, con 4 millones 922 mil 501 toneladas contra los 4 millones 606 mil cincuenta y nueve.
Al comparar incluyendo productos petroleros el aumento es alcanza 19.2%, con 3 millones 287 mil 630 toneladas contra 2 millo 983 mil 702.
Respecto a la carga contenerizada se registra aumento del 15.6%, con 3.7 millones de toneladas contra 3.2 del mismo bimestre del año anterior.
En granel agrícola existe un aumento del 23.6% y carga general suelta una disminución del 29.0%, con 608 mil 767 toneladas contra las 854 mil 754 del año pasado.
Lo que respecta a arribos, en el periodo que se informa, arribaron al Puerto Manzanillo 249 buques comerciales y 17 cruceros, a bordo de los cuales nos visitaron 17,289 pasajeros.
El crecimiento en el movimiento de carga, especialmente en la carga contenerizada y granel agrícola, es un indicador positivo del dinamismo del comercio internacional y la confianza en el Puerto Manzanillo como plataforma logística eficiente.
El aumento en los arribos de cruceros y el número de pasajeros es una buena referencia para la industria turística del puerto. Estos resultados son muestra del trabajo en conjunto de la comunidad portuaria, clientes y usuarios, sostiene finalmente el comunicado.