*Sin embargo, según el Coneval, Colima esta entre las diez entidades con el menor porcentaje de su población en situación de pobreza
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Colima se encuentra entre las 10 entidades con el menor porcentaje de su población en situación de pobreza, según la “Medición de Pobreza 2022” de dicho organismo.
Las cifras más recientes del Coneval muestran que las diez entidades con el menor porcentaje de su población en situación de pobreza son: Baja California Sur, 13.3%; Baja California, 13.4%; Nuevo León, 16%; Chihuahua, 17.6%; Coahuila,18.2%.
Colima, 20.5%; Sinaloa, 21.6%; Querétaro; 21.7%; Sonora, 21.7%, y Jalisco, 21.8%. Cabe destacar que la Ciudad de México se ubica en el lugar número 12, con el 24% de su población viviendo en alguna condición de pobreza.
De acuerdo a dichos datos estadísticos del Coneval los estados con mayores niveles de pobreza se encuentran principalmente en el sur del país, mientras que los más prósperos se concentran, en su mayoría, en el norte.
Según la Medición de Pobreza 2022 del Coneval, Baja California Sur es la entidad con menor porcentaje de personas en situación de pobreza, mientras que Chiapas presenta el nivel más alto.
En el otro extremo, los estados con mayor porcentaje de población en situación de pobreza son los siguientes: Chiapas,67.4%; Guerrero, 60.4%; Oaxaca, 58.4%; Puebla, 54%; Tlaxcala, 52.5%; Veracruz, 51.7%; Tabasco, 46.5%; Campeche, 45.1%; Zacatecas,44.2%, y Estado de México, 42.9%.
Aunque los niveles de pobreza disminuyeron durante el sexenio anterior, al pasar de 55.7 millones de personas en 2018 a 46.8 millones en 2022, la situación continúa siendo preocupante en un país de más de 126 millones de habitantes.
Actualmente, 37.7 millones de personas viven en pobreza moderada y 9.1 millones en pobreza extrema, lo que refleja que aún hay un largo camino por recorrer para reducir las desigualdades sociales y económicas.