Diputados priistas respaldan eliminar el nepotismo y la reelección…pero no hasta el 2030

0

*Demanda medidas más contundentes, tales como restringir que familiares sean nombrados en áreas clave como seguridad, finanzas, salud, educación y obras públicas. *También impedir que ex diputados y ex senadores, brinquen directamente a cargos importantes, sin un periodo de distanciamiento.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Para diputados de la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PR) en la Sexagésima Primera Legislatura la reforma Constitucional que prohíbe “la reelección consecutiva (reelección) y el nepotismo electoral se queda corta”, pues “no restringe que familiares sean nombrados en áreas clave como seguridad, finanzas, salud, educación y obras públicas, además de que no se impide que ex diputados y ex senadores, brinquen directamente a cargos importantes, sin un periodo de distanciamiento”.

La diputada Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto, a nombre de la bancada del PRI, se pronunció a favor de dicha reforma, sin embargo señaló que esta se aplique a partir del 2027 y no hasta el 2030.

Sin embargo, señaló que pese a ello, “votaré a favor, porque estoy convencida de que México necesita una democracia más limpia, sin trampas, ni dinastías familiares que hereden el poder, como si fueran títulos nobiliarios. Esta reforma se queda corta y deja muchas preguntas sin responder”.

Dijo que el PRI ha dejado clara su postura: “estamos a favor de eliminar el nepotismo electoral, pero no hasta el 2030. Si realmente quieren demostrar compromiso con la democracia, aplíquenlo en 2027”, les espetó a los legisladores de Morena y sus satélites en la Legislatura Local.

Critico que esta Reforma Constitucional en el tema del nepotismo “solo aplica para cargos de elección popular, pero deja intactos los nombramientos en el Poder Judicial y en la administración pública”.

Señaló que los legisladores del oficialismo y sus satélites “prefieren dejar esas puertas abiertas, para seguir colocando a familiares en posiciones clave. Si realmente queremos combatir el nepotismo, prohibamos también que familiares de altos funcionarios sean designados en puestos estratégicos del gobierno”, dijo.

En este sentido, se pronunció por ampliar las reformas de nepotismo y no reelección con medidas más contundentes, tales como “restringir que familiares sean nombrados en áreas clave como seguridad, finanzas, salud, educación y obras públicas; impedir que ex diputados y ex senadores, brinquen directamente a cargos importantes, sin un periodo de distanciamiento; prohibir que familiares del Presidente o ex presidentes, sean nombrados en Secretarías de Estado o cargo estratégicos”.

Asimismo, se pronunció a favor de limitar el acceso a cargos en el Poder Judicial para personas con vínculos directos, con funcionarios de alto nivel.

Manifestó que “México no necesita políticos enquistados en el poder, ni apellidos que se hereden cargos públicos. Pero que quede claro: ésta es una reforma, hecha con cálculo político, y no con una verdadera intención de cambio.

“Si realmente queremos erradicar la reelección y el nepotismo, hay que hacerlo sin excepciones, sin trampas y sin pretextos. Que no nos quieran vender una reforma “histórica”, cuando en realidad es una reforma a modo, y a medias”, concluyó.