Demanda el PRI que Regrese el Fonden

0

*Exigen se de transparencia “al destino de recursos que, por más de 33 mil millones de pesos, más los fideicomisos, desaparecieron.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Luego de que a nivel nacional y local se han registrado en los últimos días (y años) desastres naturales provocados por huracanes y sismos, la diputada priista y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto, exigió que “regrese el Fondo de Desastres Naturales, el cual desapareció el Gobierno Federal encabezado por Morena en la figura de Andrés Manuel López Obrador”.

El FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) era un fideicomiso en México que se utilizaba para apoyar a la población y a la infraestructura pública en casos de desastres naturales. Sin embargo, en 2021, el FONDEN fue eliminado como fideicomiso y ahora opera como un programa dentro de la Secretaría de Gobernación.

Su objetivo era atender los efectos de Desastres Naturales, imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de la dependencias y entidades paraestatales, así como de las entidades federativas.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador hizo oficial la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La medida se dio en un contexto en el que aumentan los desastres naturales, como huracanes, tormentas, sequias, entre otros.

Con la publicación en el DOF, el sexenio pasado dio por cancelado este fideicomiso que ayudaba con recursos económicos a los damnificados por desastres naturales, incluía obra pública y reparación de los daños.

Betzaida Pinzón, además, exigió que “se transparente el uso y destino que se dio a los más de 33 mil millones de pesos que se tenían en este Fondo”.

Afirmó que eliminar el FONDEN “puso en riesgo a toda la población”, pues señaló que se ha demostrado que con la carencia de este Fideicomiso las zonas que han sido afectadas por desastres naturales “difícilmente se recuperan”, tal y como ocurrió en el Estado de Guerrero, específicamente en el puerto de Acapulco tras el paso del Huracán Otis.

La diputada priista dijo que Colima es una de las entidades propensas a desastres naturales, ya sea por tormentas tropicales, huracanes o sismos. “Desde la desaparición del FONDEN las familias colimenses han quedado desamparadas y desprotegidas ante los desastres naturales”, dijo.

Como ejemplo de ello se encuentra la zona costera de Colima donde las marejadas y alto oleaje ha destruido nuevamente ramadas, restaurantes de el Paraíso y Pascuales, entre otros balnearios populares, que en la actualidad requiere de apoyo económicos para reponer sus pérdidas.