Crece la percepción de inseguridad en Colima; disminuye en Manzanillo

0

*El 81.4 de la población encuestada en Colima dijo sentirse insegura *La Semar la mejor calificada por la población *Presenta el Inegi los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este lunes los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024 (julio-septiembre), en el que se destaca que la “percepción social sobre la inseguridad pública creció en el municipio de Colima y en contraste en Manzanillo disminuyó significativamente”.

Este programa del Inegi ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

En septiembre de 2024, 58.6 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés —en adelante, áreas urbanas de interés— consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior es un cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre de 2023 (61.4 %), pero no lo es al hacerlo con junio de 2024 (59.4 %). En esta edición, 12 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2024: 8 con reducciones y 4 con incrementos.

En el caso de Colima se dio a conocer que hasta el mes de Junio la Percepción social sobre inseguridad pública fue del 77.3% y para septiembre creció al 81.4%, esto es un 5.3% más de Percepción social sobre inseguridad pública de un trimestre a otro.

Por lo que respecta a Manzanillo, la Percepción social sobre inseguridad pública en junio fue del 63.7%, en septiembre fue del 60.74%.

En ambos casos se considero a la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 se sintió insegura en su ciudad.

Respecto a las expectativas sobre delincuencia Porcentaje de la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, el 53.0% de los manzanillenses consideraron que seguirá igual o empeorará y 75.4% de los habitantes de Colima considero que seguirá peor.

Por lo que se refiere al desempeño de las diversas autoridades, la mejor posicionada fue la Secretaria de Marina, pues el porcentaje de la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 consideró efectivo el desempeño de la Marina (88.4% en Manzanillo y 81.5% en Colima).

El porcentaje de la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 consideró efectivo el desempeño del Ejército fue del 84.1% Manzanillo y 74.0% Colima

El Porcentaje de la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 consideró efectivo el desempeño de la Guardia Nacional fue del 76.0% en Manzanillo y del 68.2% en Colima

Por lo que se refiere al desempeño de la Policía Estatal, fue del 60.3% en Manzanillo y del 48.9% en Colima.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2024, 67.3 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 61.8 %, en el transporte público; 53.0 %, en la carretera, y 51.3 %, en las calles que habitualmente usa y en el banco.

NACIONAL

En septiembre de 2024, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 31.8 % consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que, 20.0 % de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

En contraste, 18.9 % de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 27.7 % manifestó que mejorará.