Conoce los beneficios del Pistache para la salud 

0

CN COLIMANOTICIAS

Los pistaches, también conocidos como pistachos, son los frutos secos que provienen del árbol llamado Pistacia vera el cual es originario de regiones del Medio Oriente y Asia Central. Aunque tienen un sabor agradable, quienes lo consumen deben saber que tienen beneficios para la salud bastante interesantes.

ales son sus ventajas nutricionales, que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo recomienda dentro de su guía de alimentos para la población. En dicho documento, lo cataloga dentro de las “grasas con proteína” y recomienda una ración de 18 piezas.

¿Cuáles son las propiedades de los pistaches?

La recomendación del IMSS, de incorporar pistaches a la dieta, obedece a que cada pieza contiene ácidos grasos saludables además de proteínas, fibra dietética, potasio, magnesio, vitamina K, γ-tocoferol y diversos fitoquímicos, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

“Entre los frutos secos, los pistaches contienen los niveles más altos de potasio, γ-tocoferol, vitamina K, fitoesteroles y carotenoides xantofílicos. Cinco ensayos cardiovasculares aleatorizados publicados han demostrado que los pistachos promueven perfiles lipídicos sanguíneos cardiosaludables”, informó a través de su página web.

Por si fuera poco, además de ser antioxidantes y actuar como antiinflamatorio, pueden ayudar a controlar el peso corporal gracias a sus efectos de saciedad y a su reducido contenido de grasa. “Investigaciones recientes sugieren que añadir pistachos a comidas con alto índice glucémico puede reducir la respuesta glucémica posprandial general”, explica.

¿Cuáles son los beneficios de los pistaches?

Fibra

  • Vitaminas del complejo B (especialmente B6).
  • Minerales como potasio, fósforo, magnesio y hierro.

Benefician la salud del corazón

  • Ayudan a reducir el colesterol LDL (el malo) y aumentar el HDL (el bueno).
  • Mejoran la función de los vasos sanguíneos.
  • Su alto contenido en antioxidantes y grasas saludables protege contra enfermedades cardiovasculares.

Control del azúcar en sangre

  • A pesar de tener carbohidratos, tienen un índice glucémico bajo.
  • La fibra, las grasas y las proteínas que contienen ayudan a mantener estables los niveles de glucosa.

Ayudan a controlar el peso

  • Aunque tienen muchas calorías, su alto contenido en fibra y proteínas aumenta la sensación de saciedad, lo que puede ayudarte a comer menos en general.
  • Comer pistaches con cáscara también ayuda a comer más despacio y ser más consciente de cuánto consumes.

Fuente de antioxidantes

  • Contienen luteínazeaxantina y polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño y a mantener la salud ocular.

Mejoran la salud intestinal

  • La fibra de los pistaches actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias buenas del intestino.

Favorecen la salud de la piel y el cabello

  • Gracias a la vitamina E, los antioxidantes y los ácidos grasos, los pistaches pueden contribuir a una piel más sana y un cabello más fuerte.

¿Los pistaches tienen beneficios sexuales?

Pues todo parece indicar que, quienes consumen con regularidad pistaches tendrán un efecto positivo en la salud sexual de los varones, pues su alto contenido de arginina colabora en la sintetización de múltiples proteínas, muchas de las cuales ayudan a mantener las arterias flexibles y mejoran el flujo sanguíneo y a consecuencia elevaría los niveles de óxido nítrico, componente que relaja los vasos sanguíneos, de acuerdo con el Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara, Turquía.

¿Quiénes no pueden comer pistaches?

Aquellas personas que no podrían consumir este fruto seco o que debe hacerlo en pocas piezas, son quienes sufren de presión arterial alta o tiene problemas de retención de líquidos. La recomendación se extiende debido a que los pistaches se presentan con un exceso de sal.

¡Atención! Quienes se interesen en modificar su dieta deben acudir al doctor o con un nutriólogo, pues sólo los especialistas están calificados para dar recomendaciones específicas, ya que cada organismo es diferente.