Conoce los beneficios de comer guayaba en ayunas o antes de dormir

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- De acuerdo con el portal Healthline, “las investigaciones muestran consistentemente que las dietas ricas en frutas y verduras están asociadas con un menor riesgo de muchas enfermedades graves, entre ellas el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas”.

Además, resalta que el consumo de frutas durante el ayuno -al tener una gran cantidad de nutrientes y pocas calorías- resultanuna gran opción para las personas que buscan mejorar su calidad de vida.

En el caso de las guayabas, son una excelente fuente de vitamina C, incluso en mayor cantidad que las naranjas. Este nutriente contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, a estimular la producción de células defensoras del organismo y previene enfermedades ocasionadas por virus o bacterias.

Asimismo, el consumo de guayaba se favorece al tratamiento de infecciones gastrointestinales. ¿Sufres de inflamación estomacal, gases y dolor al despertar? Comer dos porciones en ayunas puede reducir significativamente dichas molestias.

Por su parte, la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional de la Universidad Nacional Autónoma de México menciona que diversas etnias consumían esta fruta en ayunas porque es un desparasitante eficaz contra lombrices y amibas. En otras regiones, como Michoacán, la guayaba es un remedio común para el empacho.

Finalmente, Karla Leal, experta en nutrición por la Universidad de Río Grande, destaca que este fruto amarillo (con un aporte aproximado de 54 calorías) es recomendado para el control del peso. Gracias a su alto contenido en pectina, favorece la sensación de saciedad y reduce el hambre de manera natural.

¿Por qué debes comer guayaba antes de dormir?

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), es importante comer un poco de guayaba antes de dormir debido a su alto contenido de magnesio y el cual, ayuda al cuerpo a conciliar el sueño de manera regular y sin complicaciones.

Es decir, el magnesio ayuda al cuerpo humano a conciliar el sueño, lo que significa que es importante mantener níveles óptimos de este mineral para que a la hora de dormir no haya complicaciones.

Con información de MSN Noticias.