Análisis Político
Por: Abel González SánchezEl Congreso del Estado de Colima por varias razones no ha resuelto muchas malas prácticas que prevalecen desde hace muchos años, han postergado su modernización en algunas actividades legislativas de corte social o político que motiven a la sociedad, pareciera que “no tienen normas internas” para su quehacer, solo hacen las externas para los ciudadanos, pues desconocemos las normas que se basan para definir los reconocimientos públicos que expiden en determinadas áreas, a los mejores periodistas, a las mujeres, a los maestros destacados, etc, etc.
Durante años, ha trascendido que el gobernador en turno les daba la lista a los líderes parlamentarios a quienes deben de premiar, o bien los propios coordinadores del Congreso Local eran los que decidían a quién otorgar dichos reconocimientos públicos, por ello aparececían las sorpresas, los Juan Cuerdas, por ejemplo, hemos visto que premian en periodismo a personas que nunca han escrito públicamente, ni los conocemos en el medio informativo, pero nadie dice nada, lógico incorporan algunos amigos cercanos de los gobernantes y relacionados con el periodismo, para evitar la grilla, así con los maestros, médicos, mujeres destacadas etc. pero quizás el Congreso Local y sus ocupantes no tienen tiempo para atender esta problemática que requiere especial atención para normar internamente y hacer este tipo de actos más objetivos y relevantes para la propia sociedad colimense.
Por tal motivo mi reconocimiento a la diputada de la Villa Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, así como algunas otras legisladoras locales interesadas y participativas porque en esta ocasión han invitado a verdaderos periodistas del estado para reorganizarse, como los son Carlos Valdéz, Juan Ramón Negrete, Manuel Godina, Ángel Duran, Sergio Chapela, Gustavo Solórzano así como con organizaciones del periodismo como con el Club de Primera Plana capítulo Colima, entre otros, con el propósito de analizar sus opiniones y propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la convocatoria para el Premio Estatal de Periodismo 2025 que se pretende se realice el día 7 de junio día de la Libertad de Expresión.
MILLONARIA OBRA HIDRAULICA EN COLIMA Iniciará el Acueducto Agua Fría-Colima como una obra relevante en el país, pues el gobierno federal tiene contemplado invertir 1,780 mdp en este proyecto que beneficiará a 238 mil habitantes, el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, ya la dio a conocer en la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin duda es una obra que dará sustento y bienestar a la población de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
EL PRI EXIGE DESIGNEN VOCERO DE SEGURIDAD Los dirigentes priístas encabezados por Enrique Rojas mediante rueda de prensa exigieron a la mesa de Seguridad Pública del estado de Colima y a la Fiscalía General del Estado de Colima la urgente necesidad de designar al nuevo vocero oficial en materia de seguridad pública en el estado porque es una obligación constitucional y porque es una obligación moral de las autoridades de seguridad pública de los tres ordenes de gobierno, pero resulta que no se enteraron, no vieron ni leyeron los reclamos, en realidad es una gran irresponsabilidad institucional, cuestionan que solo emiten boletines. Pero en realidad, ¿Porque no designan a otro vocero de seguridad pública?
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.