Colima encabeza el número de viviendas aseguradas a nivel nacional

0

*En la entidad 132 mil 212 unidades se encuentran aseguradas.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que las viviendas en entidades como Colima y Jalisco se encuentran por encima de la media nacional (26%) en cuanto a su aseguramiento, mientras que Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca están debajo del promedio.

En tanto, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que estos seis estados concentran 5.1 millones de viviendas, y de ellas, poco más de 1 millón 231 mil están aseguradas.

Colima es la entidad que encabeza el aseguramiento de casas con 132 mil 212 unidades; Jalisco está en la media con 691 mil 833 viviendas; Nayarit con 91 mil 169 unidades; Michoacán con 204 mil 037, seguidas de Oaxaca y Guerrero.

Ante la temporada de huracanes, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) explicó que los seguros “no sólo cubren los daños en la edificación de las viviendas, sino también puede proteger los contenidos del hogar, como los electrodomésticos u otras pertenencias”, incluso, cubre otros riesgos como son las inundaciones o daños por ciclones.

Entre las muchas protecciones que hay con un seguro, destacan las siguientes: contra incendios, rayos o explosiones, riesgos hidrometeorológicos y terremotos.

Asimismo, existen coberturas complementarias como la remoción de los escombros y limpiezas, además de los gastos que causó el siniestro, por eso es importante identificar la cobertura con la que se cuenta.

“Por ejemplo, frente a lluvias y ciclones se requiere la protección que se conoce como riesgos hidrometeorológicos, necesariamente. Asimismo, es importante identificar el importe de la protección del seguro, que se conoce como suma asegurada”, enfatizó la AMIS.

Respecto a los riesgos hidrometeorológicos, las pólizas suelen proteger las afectaciones causadas por los huracanes y tormentas tropicales, vientos tempestuosos, fuertes lluvias y marejadas, así como lo que provocan: inundaciones, granizadas y hasta heladas.

Es importante analizar las pólizas ligadas a los créditos hipotecarios, ya que en algunos casos protegen en saldo insoluto; esta situación resulta insuficiente en los créditos avanzados, ya que no se alcanza a proteger alguna pérdida total del bien asegurado.

Dadas las condiciones meteorológicas que se viven en la temporada, la AMIS hace un llamado a mantener las medidas preventivas que las autoridades oficiales a nivel federal y local dan a conocer a la población para salvaguardar su vida.