CBTIS 19, LA CUNA DE MILES DE PROFESIONISTAS

0

Análisis Político

Por: Abel González Sánchez

Hace unos días la Directora María Isabel Zamora George del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio número 19 (CBTIS 19), realizó conjuntamente con otros directivos una rueda de prensa para ofrecer sus servicios educativos a todos los jóvenes estudiantes que están por culminar su secundaria, para que ingresen al gran plantel con 23 aulas, que se ubica frente a la Secretaría de Educación en la capital del estado, ofreciendo becas y sus siete carreras técnicas que se imparten, para que al final además obtener su certificado de bachillerato con validez oficial federal en todos los estados del país, para que puedan continuar estudiando una carrera superior o profesional o bien decidan laborar como técnicos en la especialidad que tomaron, incluyendo la gestión de una cédula profesional como técnicos.

Se estima que cerca de 20 mil estudiantes han egresado de éste centro de estudios de nivel medio superior, denominado Cbtis 19, pues ha sido el pionero de la educación tecnológica estatal y cuna de miles y miles de estudiantes, que hoy son profesionistas en diferentes áreas, incluyendo a muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno que estuvieron en las aulas, legisladores federales, locales, de allí egresaron algunos ex presidentes del Tribunal de Justicia, diputados federales, senadores, hay varios técnicos de electricidad que crearon sus propias empresas, hay Contadores Públicos con sus propios despachos contables, comunicadores en la radio y técnicos de ventas, etc.

Los egresados del CBTIS 19 en su mayoría son altamente competitivos en los encuentros educativos regionales logrando los primeros lugares, y la mayoría que egresan aprueban los exámenes para que sean admitidos en las facultades o escuelas superiores de la Universidad de Colima y del Tecnológico Regional de Colima, y debido a que sus especialidades son afines y porque ambas instituciones educativas tienen apertura para recibirlos, lógico cumpliendo con los requisitos de los promedios y los exámenes de admisión. Vale la pena señalar que el cuerpo académico es de buen nivel, la mayoría tienen maestrías en diferentes especialidades y doctorados, algunos maestros son catedráticos de la misma Universidad de Colima y del Tecnológico Regional de Colima.

URGE RESPALDAR A LOS CBTIS, CECTIS Y CECATIS Colima vive en toda la entidad con una carencia de técnicos o trabajadores capacitados y responsables para laborar en los talleres de refrigeración, mecánicos, eléctricos, laminado y pintura, fontanería, electricidad, en restaurantes y para auxiliar a los despachos contables, en ventas o mercadotecnia, en redes sociales, contabilidad, computación, en los salones de belleza, etc,  pareciera que no hay interés institucional por promover y multiplicar la capacitación técnica, cuando debería motivarse con un buen respaldo gubernamental federal y estatal hacia los Cbtis, Cetis, Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial denominados CECATIS, pues para ello fueron creados, pero se analiza que hoy les recortaron todos los apoyos de operación.

Los Cbtis, Cetis, Cbtas y Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial en los últimos 15 o 20 años la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal los dejó de apoyar para un buen funcionamiento, les recortaron hasta para la compra de material de la limpieza, excepto la nómina, a pesar de que la SEP es una de las dependencias que más presupuesto federal tiene, pues para éste año 2025 a la SEP le aprobaron la exagerada cantidad de 9 billones de pesos, pero nunca ha existido trasparencia de sus recursos porque ahora nada llega a los planteles, excepto el pago de los salarios, y el claro ejemplo de su desinterés son los Cbtis, los CETIS, los Cbeta, Cecatis, que les han recortado recursos para operar y difundir el trabajo que hacen para evitar la deserción escolar, la deserción es un problema de todas las escuelas, y más ahora que regala lana el gobierno para los jóvenes construyendo el futuro, pero si estudian o no, ahora motivan a los famosos “ninis”a los que no estudian ni trabajan, definitivamente los planteles tecnológicos de la federación no están bien aprovechados, aunque son parte importante para generar técnicos productivos en el país que forjen su autoempleo, algo debería hacer el nuevo Secretario de Educación Mario Delgado Carrillo para que los rescate.

Pero volviendo al tema, el Cbtis 19 ubicado frente a la SEP y junto a la U de C, siempre abre sus puertas para las nuevas generaciones de alumnos y se mantiene firme y a la vanguardia en su nivel tecnológico, y continuará siendo una buena alternativa educativa y no únicamente para los estudiantes de escasos recursos sino para toda la población en general, ya que ingresan de los diferentes estratos sociales y se mantiene una excelente plantilla de maestros y personal de apoyo administrativo, ¡felicidades maestros y su Directora Chabelita!. 

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.