*Durante marzo se registraron mil 996 asesinatos en el país, un promedio de 64 víctimas al día. *Colima sigue siendo la entidad que sigue encabezando la lista de los estados más violentos del país, con una tasa de 12.51 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima. – Durante marzo se registraron mil 996 asesinatos en el país, un promedio de 64 víctimas al día, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En tanto que en Colima el índice de asesinatos se incrementó un 31%.
En dicho reporte se establece que en 17 de los 32 estados de la República aumentaron las víctimas de homicidio doloso el mes pasado en comparación con febrero.
Por ejemplo, en Chihuahua se dispararon 57% los asesinatos al pasar de 94 en febrero a 148 en marzo.
En tanto, que, en Colima, 31% el incremento fue del 31%; Nuevo León, 35%; Jalisco, 22%; Guerrero, 11%; Morelos, 8%; Oaxaca, 71% Sonora, 3%; Baja California, 2%; Puebla, 80%; Veracruz, 12%; Colima, 31%; Chiapas, 72%; Sinaloa, 17%; San Luis Potosí, 11%; Hidalgo 42%; Nayarit. 157%.
Según el reporte diario elaborado por la SSPC, el día 9 fue el más violento de marzo al registrar 84 asesinatos, seguido del 10 de marzo, con 79; 16 de marzo, 76; 17 de marzo, 73; 23 de marzo, 72; 26 de marzo, 71 de marzo.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estimó que el promedio diario final de asesinatos durante marzo será de 67 víctimas, “reflejando una reducción preliminar del 22.4% en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Reiteró que el 49% de los homicidios dolosos que se cometen en el país se concentran en seis estados.
“La tendencia en la reducción del promedio diario de homicidios dolosos se mantiene firme. Con datos preliminares al 24 de marzo de 2025, el promedio diario se ubica en 73.4 víctimas, lo que representa una disminución del 27% en comparación con 2018”, indicó.
A pesar de que las cifras oficiales reportan una disminución en los homicidios dolosos en Colima durante el primer bimestre del año en comparación con 2024, la entidad sigue encabezando la lista de los estados más violentos del país. Con una tasa de 12.51 asesinatos por cada 100 mil habitantes, el estado supera hasta cuatro veces la media nacional, que es de 3.35.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros dos meses del año se registraron 96 víctimas de homicidio doloso en Colima.
De ellas, 56 fueron asesinadas en enero y 40 en febrero. Aunque esta cifra es menor a la reportada en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 112 asesinatos, la violencia sigue siendo una constante.