Atención ahorradores: si inviertes en Cetes, pagarías 10 veces más impuestos si aprueban esta reforma

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- Si estás considerando invertir en Cetes o ya cuentas con inversiones en estos instrumentos, es esencial que estés al tanto de la propuesta que plantea elevar la tasa de retención del ISR, ya que de aprobarse tendrías que pagar 10 veces más en concepto de impuestos.

Con el objetivo de cumplir sus metas de recaudación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretende evitar la implementación de una Miscelánea Fiscal y se compromete a no crear ni subir impuestos adicionales.

Para el gobierno federal, los ingresos fiscales son la principal vía de financiamiento, por encima de los ingresos provenientes del petróleo y de la deuda interna.

En su propuesta de reforma para la próxima Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea elevar la tasa de retención del ISR de 0.15% a 1.48% establecido para el año en curso.

Hay que señalar que el incremento en la tasa de retención del ISR podría tener un efecto significativo tanto en ahorradores como en inversores en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes).

A pesar de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador inicialmente prometió no introducir nuevos impuestos, lo cierto es que se está fortaleciendo la vigilancia fiscal y las inspecciones tributarias.

Este aumento proyectado en la tasa de retención del ISR marca una modificación importante en la estrategia fiscal del país.

En detalle, la propuesta para la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación de 2024 plantea elevar el ISR retenido en las ganancias provenientes del ahorro o la inversión financiera, pasando del 0.15% actual al 1.48%.

Este cambio afectaría directamente a inversiones comunes como los Cetes. Estos instrumentos han ganado reconocimiento por su rendimiento destacado en 2023 en México, consolidándose como una alternativa atractiva para los ahorradores.

Durante el año 2023, la tasa de retención del ISR ya había visto una subida, si bien moderada, de un 0.08% en 2022 a un 0.15%. Este cambio se debía a niveles de inflación elevados, que restringían la tasa de interés real. En contraste, la tasa de ISR en 2021 se situaba en un 0.97%.

Si esta propuesta de reforma se ratifica, será necesario revisar y adaptar tus expectativas de ganancias a este nuevo escenario fiscal.

Con información de Dinero en Imagen