“ABOGADOS COLIMA” CUESTIONAN A JUZGADOS

0

Análisis Político

Por: Abel González Sánchez

La denominada asociación de “Abogados Colima” que representa a más de 200 abogados y abogadas del estado de Colima, denunciaron una serie de irregularidades en la impartición de la justicia de los juzgados civiles, mercantiles y penales, entre la problemática planteada señalaron que el Juzgado de Coquimatlán constantemente está cerrado por problemas administrativos internos afectando a la población de ese municipio sin darle solución.

Los abogados Abraham Méndez Palomares, Juan José Núñez Medina, Héctor Rosas Padilla, Alma Landín Pérez y otros miembros de la asociación de profesionistas en derecho, realizaron una rueda de prensa en la explanada de los Juzgados y Congreso Local pidiendo la intervención del presidente del Tribunal de Justicia Juan Carlos Montes y Montes para atender la problemática que afecta la impartición de la justicia pronta y expedita.

LA JUSTICIA EN COLIMA INICIA A LAS 11 AM Y SE SUSPENDE A LA 1PM El grupo de “Abogados Colima” denunció que las listas de los acuerdos realizados del día se dan a conocer al día siguiente a veces hasta las 12 am o una pm, cuando deben de estar las listas exhibidas en los estados de los juzgados desde las 9 de la mañana para que los litigantes del estado puedan estar enterados desde temprano y poder realizar las defensas de los representados, pero además resulta que suspenden los juzgados la expedición de copias a partir de la una de la tarde y los archivos en los juzgados ya no se facilitan después de las dos de la tarde, mientras que el horario obligado para laborar de los empleados es hasta las tres de la tarde, en síntesis denunciaban el gran burocratismo existente.

SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL Los abogados anteriormente señalados solicitaron reunirse con el presidente del Tribunal Superior de Justicia y lograron entrevistarse ayer martes 18 de marzo, para exponerle personalmente la problemática en donde hubo buenas respuestas estableciendo varios acuerdos para que se les de mayores facilidades de operación a todos los litigantes y con el compromiso de atender el buen funcionamiento del Juzgado de Coquimatlán, debido a que hubo algunas renuncias, el titular del Tribunal Juan Carlos Montes dio a conocer también por su parte a los medios que fueron resueltas sus peticiones.

NECESARIO REORGANIZAR A TODOS LOS JUZGADOS En repetidas ocasiones hemos expuesto aquí  en nuestra columna la necesidad de resolver el gran rezago, negligencia y corrupción de varios juzgados de Colima, en donde algunos impera la negligencia y la corrupción por indolentes, pues para muestra un botón, hay un juicio familiar de convivencia que realiza un familiar y tiene cinco años sin solución alguna, son totalmente imparciales, ¿Qué bárbaros! ¡Esta pésima la justicia de Colima! la niña a la que se le ha negado la convivencia con su padre ya cumplió 15 años, yo creo que las Juezas resolverán su convivencia poco antes de que se case, pero los titulares de los juzgados siempre culpan a los abogados por mal defensores y chayoteros, pero en realidad son ellas, porque la ley a la ciudadanía les da la garantía de “la suplencia de la deficiencia de la queja” es una figura jurídica que permite al juez subsanar omisiones o imperfecciones en una demanda tanto del ciudadano o defensor público. Son las Juezas las feministas imparciales que se van todo contra los hombres, pero además por negligentes y burócratas, ni siquiera saben lo que ocurre en cada caso en particular, pues al dialogar se nota que no leen los expedientes, son los empleados menores los que hacen su labor, por eso es necesario la renovación de los titulares con esta nueva reforma judicial, ojalá no repitan plato las que hoy están ocupando esos cargos.

¿Y DÓNDE ESTÁ LA OPOSICIÓN? En otro tema, el PAN y el PRI definitivamente no saben ser oposición política, no se ven, no se oyen, no denuncian nada, pareciera que todo está bien en el estado y en los municipios, ni les preocupa la solución de la problemática social más importante, ni a pesar de que huyen de la calor y se van los fines de semana rumbo al volcán para Suchitlán o al Naranjal, en donde diputados y funcionarios priístas y panistas observan las carreteras destrozadas, llenas de baches sin que los alcaldes las repares tanto de Comala, Cuauhtémoc o de la Villa o si le corresponden al Gobierno del Estado, todos ellos no dicen ni pío.

Definitivamente Morena y el PRD sí fueron expertos como opositores al PRI y al PAN, es más hasta la fecha teniendo el poder federal y estatal, así como varias alcaldías “los morenistas” parecen que siguen siendo los opositores, no saben que están hoy gobernando porque todavía culpan a las anteriores administraciones pasadas y eso ya es un ridículo que heredaron del abuelito, el opositor más importante, López Obrador, que criticaba todo lo que se moviera del PRI y el PAN y que trascendió su labor como presidente apoyando a las clases más humildes del país.

Reconocemos que recientemente los priístas más que los panistas empezaron a cuestionar fuerte la problemática del sector salud en el estado, inclusive la líder sindical Dolores González Meza también salió a los medios, lo mismo hizo Jesús Dueñas representando a Movimiento Ciudadano dijo que la gobernadora no pudo con el paquete en salud, pero el movimiento opositor lo atajó en gran parte la gobernadora Indira Vizcaíno pues la observamos que rápidamente se movilizó y realizó una compra emergente de medicamentos en días pasados y fue rápido a visitar las clínicas de salud y citó a los responsables de las áreas, para su atención de la problemática, es decir sí se requiere que despierte la oposición y vemos muy bien también que la gobernadora haga la parte que le corresponde, es sensible a los temas si hay razón, ojalá compren y arreglen los equipos que se requieren en el sector salud, en el Hospital Universitario, en el Issste e Imss.

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.